Categoría: Artículo

  • La crisis de la postmodernidad. Nelson Hidalgo Concha

    La crisis de la postmodernidad. Nelson Hidalgo Concha

    La postmodernidad ha traído consigo innumerables y asombrosos avances tecnológicos, el gran desarrollo de internet y de las redes sociales ha permitido un acceso instantáneo a cualquier tipo de información o conocimiento y una interconectividad global que nos permite sentir, como si tuviéramos frente a nosotros, a cualquier persona con la que deseamos comunicarnos sin…

  • Un Encuentro de Almas: Celebrando la Paz y la Noviolencia

    Un Encuentro de Almas: Celebrando la Paz y la Noviolencia

    En un rincón mágico de La Serena, donde el desierto y el mar se entrelazan en un abrazo eterno, un grupo de personas se reunió con un propósito común: celebrar el Día de la Paz y la Noviolencia. No éramos muchos, pero éramos suficientes para formar un océano de esperanza. Las miradas se encontraron y…

  • Concepciones antropológicas y ética.  Jorge Mendoza V.

    Concepciones antropológicas y ética. Jorge Mendoza V.

    Toda ética –modo correcto de adecuar las acciones humanas a un cierto código valórico- supone un concepto del “ser hombre” que, en los diferentes estratos de una sociedad, comunidad o nación, es aceptado, es aspiración de perfección y es regulador de la convivencia social. Esta verdad sobre el hombre es la que ofrece valores, y…

  • Un llamado en el Día Internacional de la Noviolencia: Una Perspectiva de Convergencia de las Culturas

    Un llamado en el Día Internacional de la Noviolencia: Una Perspectiva de Convergencia de las Culturas

    En conmemoración del Día Internacional de la No-violencia, establecido por la ONU en 2007 para honrar el nacimiento de Mahatma Gandhi, presentamos esta llamada desde la perspectiva de Convergencia de las Culturas, un organismo del Movimiento Humanista que busca promover el diálogo intercultural y la construcción de una cultura de paz. Hoy que se inicia…

  • Convicciones y realidad

    Convicciones y realidad

    El primer aspecto que me interesa en este tema es cuál es el alcance, o definición, de la palabra «realidad». Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es sinónimo de verdad, existencia, materialidad, objetividad y sustantividad de algo. Se contrapondría a lo fantástico y lo ilusorio. Sin embargo, llegar a alcanzar…

  • La finitud de la vida

    La finitud de la vida

    «Morir, dormir, dormir… ¡Soñar acaso! ¡Qué difícil! Pues del sueño de la muerte ¿qué sueños sobrevendrán cuando despojados de ataduras mortales encontremos la paz?»1 El fin de la vida, desde cierto punto de vista, puede ser considerado como un misterio inevitable y a la vez una fuente de inspiración para reflexionar sobre la existencia y…

  • El canto a la vida de Fabián

    El canto a la vida de Fabián

    Nos encontramos a conversar con el joven ovallino, Fabián Olivares Adaros en su lugar de trabajo, donde despliega su arte musical en el centro comercial de la ciudad, junto a su instrumento musical, un parlante y un micrófono, comparte su voz y su arte con el mundo. Su máxima felicidad «es percibir las sonrisas en…

  • La hoja prohibida y el triunfo de la cocaína: coca, hoja sagrada de las culturas andinas, ritual, medicinal y complemento alimentario

    La hoja prohibida y el triunfo de la cocaína: coca, hoja sagrada de las culturas andinas, ritual, medicinal y complemento alimentario

    Francisco V.J. Carpio Jordán* La hoja de coca brota de un arbusto de 2.5 m de altura promedio, producida principalmente en los valles interandinos a 500 y 2,000 m s.n.m. aproximadamente; estudios arqueológicos registran su presencia desde hace ocho mil años, planta que acompaño y fue tratada y cultivada por nuestras culturas ancestrales, criada para…

  • Población, pueblo y ciudadanía. Jorge Mendoza Valdebenito

    Población, pueblo y ciudadanía. Jorge Mendoza Valdebenito

    La palabra «democracia» etimológicamente está compuesta de dos conceptos, ambos con alcances y entendimientos diferentes a través del tiempo y de las circunstancias históricas. Por una parte, está el vocablo griego «kratos» que significa poder y, por el otro, «demos» que indica lo que se entendería por pueblo. Por ahora quiero referirme al segundo, «pueblo»,…

  • Las metáforas del agua en la amistad generosa

    Las metáforas del agua en la amistad generosa

    En las aguas terapéuticas de La Serena, estas mujeres y varones encuentran más que ejercicios físicos. Descubren una metáfora de la vida misma: flotar, resistir, sumergirse y emerger. En sus risas y movimientos, hallamos una lección profunda sobre la paz y la no violen